
El modelo consiste en plantear un tema del arte y resolverlo ante el espectador conjugando la técnica habitual de la conferencia y la dramatización teatral. Acompañados de animaciones gráficas de impacto y musicalización.
También se incluirán como parte del programa, presentaciones escénicas (danza contemporánea, música, danza aérea) y la proyección de cortometrajes realizados por jóvenes.
Dirigido a:
Jovenes de entre 15 y 22 años.
(Último año de secundaria, preparatoria y universidad)
OBJETIVO:
Provocar en los jóvenes el asombro y la inquietud
por el arte y la historia. Estimular sus sentidos,
invistarles a la emoción de acercarse al Arte y que
se transforme su juicio acerca de que estos temas
son tediosos y aburridos.

He desarrollado el concepto de Conferencias Teatralizadas, siguiendo un legítimo propósito, estimular los sentidos, conmover y provocar en el público la emoción de aproximarse al arte a través de la elaboración de contenidos significativos, que conduzcan al juicio verdadero de que el arte, lejos de ser tedioso es una amable ventana al bienestar, a la construcción de mejores seres humanos.
MTRO. ROBERTO NAVORRO
Director del Centro Cultural Rombo Negro